El microblading se ha convertido en una de las técnicas más populares para no tener que maquillarte las cejas. Si estás considerando este procedimiento o simplemente quieres saber más, aquí te explico qué es, su origen, beneficios, riesgos y algunas recomendaciones clave.
¿Qué es el Microblading?
El microblading es una técnica de tatuaje semipermanente diseñada para rellenar y dar forma a las cejas. A diferencia del tatuaje tradicional, el microblading utiliza una herramienta manual con microagujas que deposita pigmento en la capa superior de la piel, imitando la apariencia de pelos naturales. El resultado son cejas definidas y naturales que pueden durar entre 1 a 3 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores.
Origen del Microblading
El microblading tiene sus raíces en Asia, específicamente en Japón, donde se desarrolló como una técnica de "maquillaje permanente". Se popularizó rápidamente en Europa y América del Norte debido a sus resultados duraderos. La precisión de la técnica y la capacidad de personalizar la forma y el color de las cejas según las preferencias individuales han contribuido a su creciente popularidad.
Beneficios del Microblading
Resultados Naturales: El microblading crea cejas que lucen naturales, con trazos finos que imitan los pelos reales. (Si se hace bien)
Ahorro de Tiempo: Reduce la necesidad de rellenar y dar forma a las cejas diariamente.
Durabilidad: Aunque es semipermanente, puede durar varios años con los cuidados adecuados.
Personalización: Permite una personalización completa en términos de forma, grosor y color, adaptándose a las características faciales de cada persona.
Riesgos del Microblading
Como con cualquier procedimiento cosmético, el microblading conlleva ciertos riesgos:
Infecciones: Si no se siguen las normas de higiene adecuadas, hay riesgo de infecciones en la zona tratada.
Reacciones Alérgicas: Algunas personas pueden reaccionar al pigmento utilizado.
Resultados No Deseados: Si no es realizado por un profesional capacitado, el resultado puede ser insatisfactorio.
Desvanecimiento Irregular: El pigmento puede desvanecerse de manera desigual, requiriendo retoques.
Recomendaciones para el Microblading
Investiga: Asegúrate de elegir un profesional con experiencia y buenas referencias. Revisa su portafolio y busca opiniones de otros clientes.
Consulta Inicial: Realiza una consulta previa para discutir tus expectativas y cualquier preocupación que puedas tener.
Higiene: Verifica que el lugar siga estrictas normas de higiene y que utilicen herramientas esterilizadas.
Prueba de Alergia: Solicita una prueba de alergia para asegurarte de que no tendrás una reacción adversa al pigmento.
Cuidados Post-Procedimiento: Sigue todas las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por el profesional para asegurar una buena cicatrización y prolongar la durabilidad del microblading.
Cuidados Posteriores
Evita el Agua: Durante los primeros 7-10 días, evita mojar las cejas.
No Rascarse: Resiste la tentación de rascarte o frotar la zona tratada.
Protección Solar: Usa protector solar en las cejas para evitar que el pigmento se desvanezca rápidamente.
Cremas Recomendadas: Aplica las cremas recomendadas por el profesional para ayudar en la cicatrización.
Conclusión
El microblading puede ser una excelente opción para quienes desean cejas más definidas y de apariencia natural sin el esfuerzo diario del maquillaje. Sin embargo, es crucial informarse bien y elegir a un profesional calificado para minimizar riesgos y asegurar los mejores resultados.
Constantemente recibo mensajes de mujeres que han tenido una mala experiencia con este procedimiento, pero no está en mi suponer la causa, si ha sido mala práctica, reacciones alérgicas, han ido a lugares que no tienen la capacidad técnica real para este servicio, o simplemente porque no se cuidaron en el periodo de recuperación.
La verdad es que como maquillista y educadora lo que más disfruto es maquillar y maquillarme las cejas, yo te animo que antes de tomar una decisión tan radical de 1 a 3 años, date la oportunidad para aprender a maquillarte las cejas, esforzarte, dedícale tiempo y deja este procedimiento como la última opción.
El procedimiento no es malo, pero hay gente muy mala haciéndolo y ahí es donde estas vulnerable.
Si te gusta este tipo de información puedes unirte a mi canal de WhatsApp es totalmente gratis y privado, por ahí siempre aviso de publicaciones nuevas de mis redes sociales o mi blog.
Comments