top of page

Sudar por el maquillaje.

Foto del escritor: Jennifer SomarribaJennifer Somarriba

Actualizado: 14 nov 2023

El maquillaje es una herramienta poderosa para realzar nuestra belleza y confianza. Sin embargo, en ocasiones nos enfrentamos a un desafío común: el sudor.


El sudor puede hacer que nuestro maquillaje se derrita, se corra o se vea irregular, además de sentirse incómodo.


No podemos buscar una solución sin conocer las causas de este problema, así que voy a compartir las principales razones por las que sudas más al momento de usar maquillaje.


Hay varias razones por las cuales tu piel puede sudar más cuando te maquillas.

Obstrucción de los poros: Al aplicar maquillaje, especialmente bases o productos densos, se puede obstruir los poros de la piel. Esto dificulta la evaporación del sudor y puede hacer que sudes más.


Solución: usar productos más ligeros.


Reacción alérgica: Algunas personas pueden tener una reacción alérgica a ciertos ingredientes presentes en los productos de maquillaje. Esto puede causar irritación en la piel, lo que a su vez puede aumentar la producción de sudor.


Solución: prueba de forma individual tus productos, en todo caso creo que la más sospechosa sería tu base, prueba con otra marca, pero prueba un día común en el que puedas echar a perder el maquillaje sin problema, un fin de semana un día de vacaciones, así podrías encontrar la solución.


Calor: Al aplicar maquillaje, la temperatura de la piel puede aumentar debido a los productos y las herramientas utilizadas. El calor puede estimular las glándulas sudoríparas, lo que resulta en una mayor sudoración.


Solución: cuando te maquilles hazlo en un lugar fresco, bebe agua durante el proceso y más importante aún, siempre lleva contigo un abanico de mano.


Maquillaje de larga duración: Los productos de maquillaje de larga duración suelen contener ingredientes que ayudan a que se adhieran a la piel durante más tiempo. Sin embargo, esto puede dificultar la transpiración natural de la piel, lo que puede provocar una mayor sudoración.


Solución: realmente necesitas productos que duren 12 horas o más, analiza y quizás.


Ahora que conocemos las principales causas por las que puedes estar sudando, te compartiré valiosos consejos para mantener tu aspecto impecable, incluso en los días más calurosos.

Sigue leyendo para descubrir cómo combatir el sudor y lograr un maquillaje duradero.


Prepara tu piel: Antes de aplicar el maquillaje, es fundamental preparar adecuadamente la piel. Limpia tu rostro, yo recomiendo usar un buen jabón facial para quitar el exceso de grasa y suciedad. Luego, aplica un tónico facial porque este producto ayudara a que tu piel absorba mejor los hidratantes, luego un hidratante ligero y espera unos minutos para que se absorba.


Antes de aplicar tu base: Recuerda utilizar una prebase específica para controlar el brillo y minimizar los poros puede ser de gran ayuda.


Elige productos de larga duración: Cuando el sudor es un factor importante, opta por productos de maquillaje de larga duración. Busca bases de maquillaje, correctores y polvos compactos que sean resistentes al agua y al sudor. Además, elige fórmulas mates que ayuden a controlar el brillo durante todo el día.


Utiliza técnicas de aplicación adecuadas: La forma en que aplicas el maquillaje puede marcar la diferencia cuando se trata de su duración. En lugar de arrastrar los productos, opta por dar toques suaves y ligeros con una brocha o esponja. Esto ayudará a que los productos se adhieran mejor a la piel y duren más tiempo.


Sellado con polvo: Después de aplicar tu base y corrector, sella el maquillaje con polvos translúcidos. Estos ayudan a fijar el maquillaje y absorber el exceso de aceite y sudor. No te olvides de llevar contigo un polvo compacto para retoques durante el día, especialmente en la zona T, donde suele haber más brillo.


Utiliza productos a prueba de agua: Cuando se trata de maquillaje de ojos y labios, opta por productos a prueba de agua. Mascara resistente al agua evitará que se corra con el sudor, mientras que los labiales de larga duración mantendrán su aspecto intacto incluso en condiciones de calor y humedad.


Blotting papers o pañuelos de papel: Si notas que tu rostro comienza a lucir brilloso debido al sudor, utiliza blotting papers o pañuelos de papel para absorber el exceso de grasa y sudor. Presiona suavemente sobre las zonas brillantes sin arrastrar el maquillaje.


Evita tocarte el rostro: Aunque pueda resultar tentador, evita tocarte el rostro constantemente. El sudor y el contacto con las manos pueden hacer que el maquillaje se desvanezca más rápidamente. Si necesitas secar tu rostro, hazlo con suaves toques de una toalla limpia o pañuelo.


Hidrátate bien: Bebe suficiente agua, el sudor es una herramienta que usa nuestro cuerpo para regular su temperatura, si mantienes niveles adecuados de agua en tu organismo esto ayudará de forma dramática a tu cuerpo a mantener una temperatura adecuada y como consecuencia tu cuerpo no necesitará sudar tanto.


Refresca tu piel: Lleva en tu bolso siempre un tónico facial o un fijador de maquillaje, para aplicarte la bruma a lo largo del día o del evento para el que te has maquillado, aplícalo cada 2 o 3 horas si lo consideras necesario.


Un abanico de mano: Siempre, siempre debes tener a mano un abanico que te ayude a darte aire, es una herramienta muy simple pero efectiva.


Lo que hemos visto hasta ahora es el tema del sudor en exceso cuando nos maquillamos, estoy segura de que si sigues las indicaciones vas a superar el problema.



 


Sin embargo, es importante aclarar que el tema de la sudoración excesiva puede ser también un tema médico, existe una enfermedad llamada hiperhidrosis y en este caso lo que vamos a necesitar es consultar con un médico.

Los síntomas más característicos de la hiperhidrosis incluyen:


Sudoración excesiva: La sudoración es el síntoma principal de la hiperhidrosis. Las personas con esta condición pueden sudar mucho más de lo necesario para regular su temperatura corporal, incluso en situaciones de baja actividad física o en condiciones de temperatura moderada.


Sudoración focalizada: La hiperhidrosis primaria a menudo afecta áreas específicas del cuerpo, como las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies, el rostro o la zona inguinal. Estas áreas pueden estar constantemente húmedas o mojadas debido al exceso de sudor.


Interferencia en la vida diaria: La hiperhidrosis puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Puede causar incomodidad social y emocional, limitar la elección de ropa, dificultar las interacciones sociales y afectar la confianza en sí mismo.


Cambios en la textura de la piel: El exceso de humedad causado por la sudoración constante puede llevar a cambios en la textura de la piel en las áreas afectadas. Puede haber suavidad, enrojecimiento o maceración de la piel debido a la humedad constante.


Es importante destacar que estos síntomas pueden variar de una persona a otra, y la gravedad de la hiperhidrosis también puede diferir. Si experimentas síntomas consistentes con la hiperhidrosis, te recomendaría buscar la opinión de un médico o dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento disponibles.


Recuerda seguirme en mis RSS Facebook e Instagram

405 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page